Broken Sword: La Leyenda de los Templarios, es una aventura gráfica creada por el diseñador de videojuegos Charles Cecil y publicada en 1996 a cargo de Virgin Interactive y Revolution Software. Es la primera de una saga que cuenta con las secuelas Broken Sword II: Las fuerzas del mal, Broken Sword 3: El sueño del dragón, Broken Sword 4: El ángel de la muerte y Broken Sword 5: La maldición de la serpiente.
En septiembre de 2024 se ha publicado una versión remasterizada llamada Broken Sword - La Leyenda de los Templarios: Reforged con imágenes en alta resolución y un audio mejorado. También está pendiente de confirmación la fecha de lanzamiento de Broken Sword 6: Parzival’s Stone. Estaremos atentos a cualquier novedad y os avisaremos por aquí.
La historia comienza con la presentación de George Stobbart, un turista estadounidense que ve interrumpida sus vacaciones en París por una explosión en un café. A partir de ese momento el protagonista, en compañía de la periodista Nicole Collard, iniciarán una investigación llena de conspiraciones, cultos y asesinatos en torno a la leyenda de los Caballeros Templarios. Esto les llevará a visitar diversos lugares alrededor del mundo, tales como París, Irlanda, Siria, España y Escocia.
El argumento en una aventura gráfica es importantísimo, y Broken Sword: La Leyenda de los Templarios pasa por tener una de las mejores tramas del género de las aventuras gráficas lo que le hizo tener un gran éxito de crítica gracias a su historia, a los gráficos en 2D, buenos dibujos con mucho colorido (tanto fondos como personajes) y el sistema de point and click.
En cuanto al sonido, el juego cuenta con una envolvente banda sonora compuesta por Barrington Pheloung, que acompaña al juego durante toda la historia. Las voces en inglés fueron realizadas por actores de la talla de Rolf Saxon como George Stobbart y Hazel Ellerby como Nicole Collard. La voces en español correspondieron a Tomás Rubio que dio su voz a George Stobbard y Esther Rodríguez a Nicole Collard.
Estamos, bajo mi punto de vista, ante una de las joyas de la corona de la historia de las aventuras gráficas y que, como os he comentado anteriormente, prepara una sexta entrega que nos promete horas de juego para los que amamos el género de las aventuras gráficas. Esperaremos con ansia viva su fecha de lanzamiento. Mientras tanto, os dejo en la Galería de vídeos la intro original de Broken Sword: La Leyenda de los Templarios y el teaser tráiler de Broken Sword 6: Parzival’s Stone.
Sinopsis de la contraportada de Broken Sword: La Leyenda de los Templarios Edición The White Label
De los creadores de los afamados Lure Of The Temptress y Beneath A Steel Sky nos llega una nueva aventura de proporciones épicas.
Lo que parecían unas inocentes vacaciones en Paris empujan, sin querer, al joven americano George Stobbart a una misteriosa y forzosa escapada que podría cambiar su destino. Como George, te encuentras atrapado dentro de una intrigante trama a medida que vas desvelando una siniestra confabulación que pone el mundo al revés.
¿Quién es esa nueva raza de guerreros salvajes? ¿De dónde les viene su fuerza? ¿Quiénes fueron los Caballeros Templarios? ¡Responde a la llamada! Busca información decisiva, resuelve misteriosos enigmas que rozan con el engaño. Embárcate en una innovadora exploración a través del globo, donde la gente que encuentres urdirá enigmas alrededor tuyo. Descubre sus secretos infernales, revela sus monstruosos planes. Utiliza todas tus fuerzas y determinación para incitar a estas siniestras almas a traicionar su verdad. Es clandestino. Es misterioso. Esto es Broken Sword. El Secreto de los Templarios.
Más de 60 personajes con los que interactuar, más de 50 objetos a utilizar y más de 70 distintos y detallados lugares para explorar. 2 CD´s y más de 50 horas de sensacional juego. Impresionantes gráficos SVGA y 18 maravillosas secuencias animadas clásicas distintas. 260 efectos de sonido y más de 2 horas de música original de uno de los compositores británicos más importantes, Barrington Pheloung.
Añadir comentario
Comentarios