Flashback: The Quest for Identity

Publicado el 2 de noviembre de 2024, 19:29

Flashback: The Quest for Identity es un videojuego diseñado por Paul Cuisset, quien había creado previamente el juego de aventuras Future Wars. Desarrollado por la compañía Delphine Software en 1992 con la colaboración de US Gold, fue distribuido en España por DroSoft.

Delphine Software se dedicó en sus primeros años de vida a desarrollar aventuras gráficas para Amiga, PC y Atari, siendo Another World Flashback, sus obras más emblemáticas. Durante bastante tiempo se pensó que Flashback era una secuela del famoso Another World, sin embargo, años más tarde se dijo que eran juegos diferentes con historias independientes aunque, eso sí, compartían equipo de desarrolladores.

Se trata de una aventura de acción o aventura de plataformas. El estilo de las animaciones y control del personaje es muy similar a los primeros Prince of Persia, con unos movimientos muy fluidos y cercanos a la realidad gracias a la técnica utilizada, llamada rotoscope aunque Flashback tiene una mecánica de juego mucho más depurada. 

La historia del juego está situada en el año 2142, aquí tomas control del agente Conrad B. Hart de la GBI (Galaxia Bureau of Investigation) quien, tras descubrir un plan para destruir la tierra por alienígenas que se hacen pasar por oficiales de gobierno, es capturado, encarcelado y su memoria es borrada. Logra escapar pero es derribado en una jungla de Titán sin saber quién es ni porqué está ahí. En la jungla de Titán, Conrad logra encontrar un holocubo que contiene una grabación previa al borrado de su memoria con instrucciones de dirigirse a New Washington y buscar a un viejo amigo que tiene una copia de seguridad de su memoria momentos antes de que fuera borrada.

Flashback se divide en siete niveles ambientados en lugares diversos que van desde la selva del primer nivel a subterráneos, ciudades, laboratorios y mundos extraterrestres entre otros. Para avanzar en los niveles, además de acabar con todo bicho viviente, deberemos encontrar objetos que nos permitan acceder a nuevas zonas: llaves y tarjetas para puertas, peticiones de NPC para que a cambio nos faciliten nuestro avance, de todo. Tenemos tres niveles de dificultad, pero en cualquiera de ellos tendremos que sudar la gota gorda. A mayor nivel de dificultad, más enemigos y obstáculos que superar.

A todo esto tenemos que sumarle que guardar partida en un nivel no es nada fácil, ya que hay una gran distancia entre los puntos seguros, pudiendo ser bastante frustrante morir por un mal salto y tener que empezar otra vez un buen tramo de nivel. Como detalle, el juego ofrece al jugador passwords de nivel una vez hemos completado uno, así no tenemos que empezar de cero todos los niveles. Y es que estamos ante un videojuego exigente y difícil, referente en su género y que se ha convertido en todo un clásico siendo hoy día considerado uno de los títulos franceses más vendidos de todos los tiempos. 

En la versión Edición 25 aniversario, podemos jugar con los gráficos y sonidos del Flashback original o remasterizado. En este último, además de mejoras audiovisuales se han incorporado tutoriales y la posibilidad de rebobinar, lo cual es de agradecer para no terminar con un ataque de nervios. También incluye cinemáticas exclusivas, permite cambiar la ropa del protagonista, elegir el nivel que queramos jugar, escuchar la canción que queramos de la banda sonora y hasta ver sus bocetos en una galería especial.

Sinopsis de la contraportada de Flashback: The Quest for Identity (Edición PC)

Año 2142. Planeta Titán...Un joven estudiante, Conrad B. Hart, LOS ha encontrado. ¿QUIENES son? y ¿DE DONDE vienen?. Conrad conoce la respuesta, pero... Conrad ha perdido la memoria y su instinto lo empuja ciegamente a escapar. Huir desesperadamente, ya que los que le persiguen no saben lo que es la piedad.

Vive la extraordinaria historia de Conrad, desde el lejano planeta Titán hasta la Tierra. Escenas de movimiento, dignas de dibujos animados, con una realización apabullante, tanto por su movimiento como por la música que les rodea y que contribuyen a hacer esta aventura tan real que creerá estar viviendo un FLASHBACK.

Fuente: as.com/meristation/

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios